
Francisco Pedroza
(English below)
Artista interdisciplinario que utiliza diferentes medios como: lo visual, lo sonoro, la instalación y el perfomance. Le interesa la exploración y reflexión de las correlaciones especies-entorno, desde la contemplación, obtención y análisis de datos con distintas tecnologías. A partir de estas experiencias crea instalaciones interactivas e inmersivas que permiten al espectador interactuar e intimar con la obra a nivel personal y colectivo.
Semblanza
Michoacán, 1983. Licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Guanajuato. Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Guadalajara. Residencia Artística como parte del programa Ecos Sonoros, Red de Creación. Sedes: Complejo Cultural Los Pinos, Centro Nacional de las Artes y Fonoteca Nacional, 2023. Tutoría Gráfica Sonora impartido por la maestra Marcela Armas y Taller T30, Instituto Estatal de la Cultura, Salamanca, Gto., 2020. Taller “Códice Abierto” con David Miranda, Tres_Espacio, San Miguel de Allende, Gto., 2019. Producción Musical y Estudio de Grabación, Uxmalase Advanced Entertainment, Escuela de audio y producción musical Guadalajara, Jalisco., 2010. Docente en el Centro Cultural El Nigromante perteneciente al INBAL. Ha presentado su obra en diferentes exposiciones como: "Espectros del Agua" concierto, Centro de las Artes de Guanajuato, Salamanca y Biblioteca Pública AC, San Miguel de Allende, Gto. “Cantos de Biorremediación” Centro Nacional de las Artes, CDMX, México. “Bio-reverberaciones”, “Acción Sonora – Síntesis Orgánica”, “Fonógrafo Sanmiguelense”, “CLAMOR PROGRESISTA un proyecto de Abraham Cruzvillegas”, Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto., 2022-2023. “Encuentro Ecos Sonoros” Complejo Cultural Los Pinos, CDMX, México, 2022. “Bio-reverberaciones” Centro Regional de las Artes de Michoacán, Zamora, Michoacán, 2022. “Secciones”, Instalación en Parque Bicentenario, San Miguel de Allende, Gto., 2021. “Change, fotoperformance” ArtSpace México, CDMX, México, 2018. “Transgresión” Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, Gto., 2018. Seleccionado del PECDA Guanajuato con el proyecto Espectros del Agua, 2023. Ganador de la convocatoria Ecos Sonoros por el Centro Nacional de las Artes con el proyecto Cantos de Biorremediación y Bio-reverberaciones, 2022 y 2021.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Interdisciplinary artist working across various media such as visual art, sound, installation, and performance. His practice focuses on exploring and reflecting on species-environment correlations through contemplation, data collection, and analysis using different technologies. From these experiences, he create interactive and immersive installations that invite viewers to interact and become intimate with the work on a personal and collective level.
Michoacán 1983. Bachelor’s Degree in Visual Arts from the University of Guanajuato and bachelor’s degree in Industrial Engineering from the University of Guadalajara. Artistic Residency as part of the programme Ecos Sonoros, Red de Creación. Venues: Complejo Cultural Los Pinos, Centro Nacional de las Artes and Fonoteca Nacional, 2023. Tutoría Gráfica Sonora taught by Marcela Armas and Taller T30, Instituto Estatal de la Cultura, Salamanca, Gto., 2020. Workshop ‘Códice Abierto’ with David Miranda, Tres_Espacio, San Miguel de Allende, Gto., 2019. Music Production and Recording Studio, Uxmalase Advanced Entertainment, Audio and Music Production School, Guadalajara, Jalisco, 2010. Teacher at the Centro Cultural El Nigromante belonging to INBAL. He has presented his work in different exhibitions such as: ‘Espectros del Agua’ concert, Centro de las Artes de Guanajuato, Salamanca and Biblioteca Pública AC, San Miguel de Allende, Gto. ‘Cantos de Biorremediación’ Centro Nacional de las Artes, CDMX, Mexico. ‘Bio-reverberaciones’, “Acción Sonora - Síntesis Orgánica”, “Fonógrafo Sanmiguelense”, “CLAMOR PROGRESISTA un proyecto de Abraham Cruzvillegas”, Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto., 2022-2023. ‘Encuentro Ecos Sonoros’, Los Pinos Cultural Complex, CDMX, Mexico, 2022. ‘Bio-reverberaciones’ Centro Regional de las Artes de Michoacán, Zamora, Michoacán, 2022. ‘Secciones’, Installation in Parque Bicentenario, San Miguel de Allende, Gto., 2021. ‘Change, photoperformance’ ArtSpace México, CDMX, Mexico, 2018. ‘Transgresión’ Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, Gto., 2018. Selected for the PECDA Guanajuato with the project Espectros del Agua, 2023. Winner of the call Ecos Sonoros by the Centro Nacional de las Artes with the project Cantos de Biorremediación y Bio-reverberaciones, 2022 and 2021.
CV
Francisco Pedroza
Michoacán 1983
Proyecto Bio-reverberaciones:
https://www.bioreverberaciones.com/
Proyectos Musicales:
Redes sociales:
IG: @franciscopedroza_ @pedroza_visual @bio_reverberaciones
ESTUDIOS - STUDIES
2024 Taller Tecnologías Creativas LAB en curso, Biblioteca Pública AC, San Miguel de Allende, Gto. 2023 Taller Sensores, Arduino y Processing impartido por Juan Galindo Muñiz, Instituto Estatal de la Cultura, Salamanca, Gto.
2023 Residencia Artística como parte del programa Ecos Sonoros, Red de Creación. Sedes: Complejo Cultural Los Pinos, Centro Nacional de las Artes y Fonoteca Nacional.
Taller Inteligencia artificial, datos y cuerpo impartido por María Elena León, Instituto Estatal de la Cultura, Salamanca, Gto.
2016-2020 Licenciatura en Artes Visuales, Instituto Allende incorporada a la Universidad de Guanajuato, San Miguel de Allende, Gto.
2021 Curso en línea: Cómo entender el arte contemporáneo mexicano impartido por Ixchel Ledesma. Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, San Miguel de Allende, Gto.
Taller Resonancias: Intención, ritual y contexto impartido por Ixchel Ledesma, Minerva Ayón y Marcela Bórquez. Avalokita.
2020 Tutoría de Gráfica Sonora impartido por la maestra Marcela Armas y Taller T30, Instituto Estatal de la Cultura, Salamanca, Gto.
2019 Taller “Códice Abierto” con David Miranda, Tres_Espacio, San Miguel de Allende, Gto.
2015 – 2018 Programa SAT 2, SAT 3, SAT 4. Claudio Naranjo Escuela del Ser, SAT (Seekers After Truth). Casa Tonalli, Km 7.3, Carr. Tenancingo- Zumpahaucán, Edo. De México
2017 Diplomado: Viaje Creativo al Arte, Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto.
2014 Curso de Locución y Producción para Radio en UNIVER, Guadalajara, Jalisco.
2013 Curso de Gestión de Redes Sociales en Universidad Panamericana, Guadalajara, Jalisco
2010 Producción Musical y Estudio de Grabación, Uxmalase Advanced Entertainment, Escuela de audio y producción musical Guadalajara, Jalisco.
2001-2007 Licenciatura en Ingeniería Industrial, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Guadalajara, Jalisco.
PREMIOS / RESIDENCIAS - GRANTS AND RESIDENCIES
2023 Ganador de la convocatoria PECDA Guanajuato con el proyecto Espectros del agua.
2022 Ganador de la convocatoria de residencia Ecos Sonoros por el Centro Nacional de las Artes con el proyecto Cantos de Biorremediación.
2021 Ganador de la convocatoria Ecos Sonoros por el Centro Nacional de las Artes con el proyecto Bio-reverberaciones.
EXPOSICIONES - EXHIBITIONS
2024 “Espectros del Agua” concierto, Biblioteca Pública AC, San Miguel de Allende, Gto.
2024 “Espectros del Agua” concierto, Centro de las Artes de Guanajuato, Salamanca, Gto.
2024 Sesión Sonora como parte del proyecto “Espectros del Agua”, Feria de Ideaz. Univerciudad UG, Casa El Nigromante, San Miguel de Allende, Gto.
2023 “Cantos de Biorremediación” Centro Nacional de las Artes, CDMX, México.
“Acción Sonora – Síntesis Orgánica” Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
2022 “Fonógrafo Sanmiguelense” Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
“CLAMOR PROGRESISTA un proyecto de Abraham Cruzvillegas” Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
“Retratos de Memoria” Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
“Encuentro Ecos Sonoros” Complejo Cultural Los Pinos, CDMX, México.
“Bio-reverberaciones” Centro Regional de las Artes de Michoacán, Zamora, Michoacán.
2021 “Secciones”, Instalación en Parque Bicentenario, San Miguel de Allende, Gto.
2020 “Seis Títulos”, Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto.
2019 “Esta no es una exhibición, es una celebración”, Fundación Kuntsthaus, San Miguel de Allende, Gto.
2018 “Arte Textil”, Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto.
“Arte e Investigación”, Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto.
“Change, fotoperformance” ArtSpace México, CDMX, México.
“Transgresión” Kunsthaus Santa Fe, San Miguel de Allende, Gto.
“Mi estudio”, Colonia San Antonio, San Miguel de Allende, Gto.
“Art Exposition”, Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto.
“Guanajuato Contemporáneo la Colección”, Galería Noel Cayetano, San Miguel de Allende e Irapuato, Gto.
TALLERES EXPERIENCIA DOCENTE - WORKSHOPS TEACHING EXPERIENCE
2024 Taller de Pintura, Centro de Desarrollo Comunitario, San Miguel de Allende, Gto.
Taller de Dibujo con Modelo, Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
Tallerista en la actividad Pinto & Tinto, Our Habitas, San Miguel de Allende, Gto.
2023 Docente de la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto.
Taller de Dibujo con Modelo, Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
Tallerista en la actividad Pinto & Tinto, Our Habitas, San Miguel de Allende, Gto.
2022 Docente de la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto.
Taller de Dibujo, Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
2021 Docente de la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto. Taller de Dibujo de Figura Humana, Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto.
Taller de Dibujo de Figura Humana y Pintura al Óleo en línea, Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
2020 Taller de Dibujo Expandido en línea, Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
Animación 2D para la celebración del natalicio de Ignacio Ramírez “El Nigromante”. INBAL.
Taller de Dibujo, Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, INBAL, San Miguel de Allende, Gto.
Taller Creativo de Reutilización de PET, programa Cero Plástico con la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, San Miguel de Allende, Gto.
2019 Taller de Reconexión al Instinto Creativo en la Clínica Angeluz, San Miguel de Allende, Gto.
2018 Asistente en Taller Artístico Infantil en el Instituto Allende, San Miguel de Allende, Gto. 2016-2017 Promotor y Agente de ventas en Galería Intersección, San Miguel de Allende, Gto. 2012-2016 Productor Musical, Administrador y Profesor de música en Aqualydian – Music Lab, Guadalajara, Jalisco.